
Bienvenidos al modesto blog sobre nuestra visión y experiencias sobre la escalada. Descargos de responsabilidad (*)
viernes, 1 de diciembre de 2017
Decathlon y los nuevos productos de escalada Simond

viernes, 10 de noviembre de 2017
Review del OutdoorAssistant de Tente Lagunilla

jueves, 11 de mayo de 2017
Hasta siempre, Ueli
¡Hola a todos! Hoy no vamos a hablar de técnicas de escalada, o de material, ni nada por el estilo. Tan sólo vamos a permitirnos el lujo de rendir un pequeño homenaje a un alpinista (de los mejores del mundo) que hace unos días falleció en el Himalaya: Ueli Steck. Él siempre fue un modelo para nosotros. Los que nos sigáis habitualmente sabréis que nunca hablamos de deportistas reconocidos, ni de novenogradistas mediáticos. Pero de él si hemos hablado en alguna ocasión. Y es que es de esos personajes que lo merecen.
jueves, 20 de abril de 2017
¿Qué hacemos cuando nos quedamos sin cuerda en un descuelgue?
jueves, 9 de marzo de 2017
¿Cuál es la longitud real de mi cuerda?
¡Hola a todos! En esta ocasión vamos a hablar sobre las cuerdas y la variación de su longitud a lo largo de su vida. Para empezar, el proceso de cortado de la cuerda en la fábrica no proporciona una distancia exacta. Además el marcado de la mitad de la cuerda puede tener un error de hasta un metro. Por último, a lo largo de su vida, la cuerda se acorta progresivamente. No hay por qué preocuparnos y denunciar a los fabricantes de cuerdas. Simplemente es necesario saber que en la fabricación a gran escala se producen estas alteraciones, y tenerlas en cuenta para el control de nuestro material y nuestras actividades. ¡Os animamos a que echéis un vistazo!
jueves, 23 de febrero de 2017
Qué pasa cuando un anclaje falla en una reunión?
Hola a todos! Hoy terminaremos con el análisis del artículo "Stances in mountaneering and climbing activities: an analysis and a proposal for an improved equalized anchoring". En la última parte de su artículo, los autores tratan de responder a dos preguntas claves en la escalada ¿Qué ocurre si uno de los anclajes de una reunión falla? ¿Supone un riesgo real la extensión de un sistema móvil en caso de rotura de un anclaje? ¡Os animamos a que le echéis un vistazo!
jueves, 16 de febrero de 2017
Estudio comparativo de reuniones fijas y móviles. Ángulo de offset

jueves, 9 de febrero de 2017
¡Ojo con el color del cabo de anclaje!

Hola a todos! En el post de hoy queremos hablaros sobre el color del cabo de anclaje. Parece que no es una cosa fundamental en el momento en el que vamos a una tienda a comprar la cuerda dinámica para montar el cabo de anclaje. Podemos, incluso, llegar a pensar que la elección debe responder a una cuestión de gusto. Pero luego, cuando estamos en la pared y te pones a manejar las cuerdas, para montar una reunión, para hacer hacer un descuelgue, o para preparar un rápel, de repente te das cuenta de que te estás desencordando la cuerda del cabo de anclaje en lugar de la cuerda de escalada.
jueves, 2 de febrero de 2017
"Nuevo" Montaje para una Reunión
![]() |
Fig. 1, Propuesta de reunión |
Hola a todos! Después de una larga parada para ajustar la inestable vida laboral y otras hierbas, nos hemos propuesto empezar una nueva temporada de Maneras de Escalar. Sí, sí en Febrero... ni más ni menos! Lo lógico habría sido Enero, pero "semos" así. Tenéis que querernos con nuestras limitaciones. Volviendo a lo que nos ocupa. A lo largo de los dos próximos post vamos a analizar un artículo publicado por un grupo de investigación del Centro de Estudios de Materiales y Técnicas, perteneciente al Club Alpino Italiano, con sede en Milán. Siendo uno de los autores del artículo de la Universidad de Bolonia, Alma Mater Studiorum Universitá di Bologna. En el primer post comentaremos con vosotros un nuevo diseño de reunión que ellos proponen y en el segundo, analizaremos los datos que proporcionan sobre los sistemas de trangulación clásicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)