Hola a todos! En el quinto episodio, los chicos de Wild Country nos cuentan algunas consideraciones básicas sobre cómo proteger las fisuras. Como siempre, os dejamos el vídeo y un resumen de lo que en él se cuenta. Esperamos que os guste!
Las fisuras son un punto natural donde colocar seguros flotantes (es decir, protección no fija). En este capítulo veremos algunos conceptos claves a cerca de cómo colocar fisureros y friends en los diferentes tipos de rocas. Lo primero que tenemos que hacer cuando vamos a ascender una fisura es hacer una selección adecuada del material que necesitaremos para proteger la vía.
Las fisuras de dedos las protegeremos con empotradores pequeños y medianos y microfriends. Las fisuras de manos con fisureros grandes y friends medianos. Las fisuras de puños con friends grandes, los offwidths con friends extragrandes.
1. Fisuras de manos
Cuando colocamos protección en fisuras de dedos es importante tener en cuenta dos cosas:

Así, el primer consejo es colocar los seguros a la altura del pecho, de modo que no supongan un estorbo en la progresión, y la escalada sea más fácil.
2) Si aún así queremos colocar protección por encima de nuestra cabeza, procurad no inutilizar posibles emplazamientos para dedos. Cuando uséis fisureros de tamaño medio, todo el hueco de la fisura quedará restringido y/o ocupado. Sin embargo en muchas ocasiones podremos utilizar un fisurero más pequeño e introducirlo al fondo de la fisura.
![]() |
Firuero mediano bloqueando fisura |
![]() |
Fisurero pequeño y dedos sobre la misma fisura. |
De este modo podremos empotrar los dedos donde ya haya un fisurero.
2. Colocación de Friends
![]() |
Friend correctamente orientado |
Cuando coloquemos un friend en una fisura, es elemental que el vástago quede alineado con la dirección de carga en caso de caída y las levas correctamente retraídas. Si colocamos un friend perpendicular a la dirección de carga, durante la caída rotará, desnivelando las levas (esto reduce la seguridad del emplazamiento).
3. Colocación de microfriends

Por eso es obligatorio buscar una zona suficientemente profunda que permita colocar el friend bien orientado en la dirección de carga. Además debemos comprobar que el friend ha quedado suficientemente dentro de la fisura, de modo que no pueda salirse en caso de ser solicitado. Cuando los coloquemos es conveniente moverlos un poco y dar unos tirones para comprobar que ha quedado correctamente asentado.
Nota: los microfriends son mucho más sensiles a la expansión y asentamiento de las levas que los friends de tamaño medio. Es imprescindible que todas las levas queden bien asentadas, casi totalmente retraídas y expandidas todas por igual.
4. Colocando friends grandes
Cuando colocamos friends de tamaño grande hay dos cosas que debemos saber.


Como siempre, muchas gracias por llegar hasta el final y ¡hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario