Hola a todos! ¡Ya por fin llegan las vacaciones! Tiempo de viajes, montaña, playita, cañas con los amigos, descanso .... y tiempo para leer. En el post de hoy vamos a enseñaros tres manuales online de la Escuela Española de Alta Montaña (EEAM) que pueden ser una lectura perfecta para esos momentos de relax durante las vacaciones. Os animamos a que echéis un vistazo!
Los tres manuales que os enseñamos hoy están escritos y editados por la EEAM. Tienen una extensión de 20-40 páginas y están dirigidos a un público general. Todo ellos, aunque son rigurosos en su contenido, están muy bien escritos y es fácil seguir las explicaciones.
Todos ellos están en la Biblioteca FEDME donde, por cierto, encontraréis muchos contenidos muy interesantes, a parte de estos manuales.
Todos ellos están en la Biblioteca FEDME donde, por cierto, encontraréis muchos contenidos muy interesantes, a parte de estos manuales.
Manual básico de entrenamiento en escalada

Quizás no sea un manual del cuál extraer un plan de entreno específico para cada escalador, pero sí contiene la información necesaria para saber por qué hacemos las cosas. Muy interesante ...
Manual de fisiología de la escalada
Este manual es algo más técnico, pero igualmente es claro, y es fácil de seguir. Analiza tres factores claves del cuerpo humano que intervienen en el rendimiento durante la práctica de la escalada: el metabolismo, el funcionamiento de los músculos y, por último, el sistema vascular y respiratorio. Estudia cada uno de ellos por separado, y sus interrelaciones; trata cómo es posible trabajar cada vez más cerca de nuestro límite físico (en el cuál el esfuerzo ya no se convierte en rendimiento), para poder progresar. Y finaliza con una reflexión: el éxito de la escalada está en la economía de la energía.
Manual de técnica gestual

Los tres manuales pertenecen a la colección de la Biblioteca FEDME, y son de acceso libre. Se pueden leer online, o a través de la aplicación de Issuu para dispositivos móviles. Si queréis imprimirlo o descargarlo como pdf para vuestras tablet, existen varios conversores online de formato Issuu a pdf.
Como siempre, muchas gracias por llegar hasta el final y ¡hasta la vuelta de vacaciones!