Hola a todos! En esta ocasión os queremos contar un aspecto sobre la escalada que nos parece muy curioso e importante cuando se esta empezando a escalar. El cerebro se desarrolla según vamos creciendo y de forma innata prioriza y hace fuertes las conexiones neuronales que más usuamos. Éste mecanismo es utilizado por la memoria o cuando procesamos estímulos externos através de lso sentidos. Nuestro cerebro filtra toda esa información y utiliza lo que más le conviene para la supervivencia.
Con la siguiente fotografía, sacada de una exposición del Museo de Historia Natural de Londres, podemos darnos cuenta de cómo nos ve nuestro cerebro. Son dos muñecos que se han hecho con unas proporciones distintas a las anatómicas, (un griego clásico o un renacentista lo estaría pasando muy mal viendo estas esculturas). Lo importante de los dos maniquís es que cada uno esta realizado según unas proporciones basadas en las conexiones del cortex utilizadas para controlar a esta parte del cuerpo. Es decir, cómo de consciente y cómo de importante es para el cerebro cada parte de nuestro cuerpo. En la parte izquierda tenemos el control de sensibilidad y dolor y en la derecha la psicomotricidad.
 |
Fuente: Museo de Historia Natural (Londres) |